Remedios de Escalada es una estación de tren que presta servicio a la linea del ferrocarril General Roca.
Ubicación
Se encuentra a la altura de la Av. Hipólito Yrigoyen al 6100, en la localidad Remedios de Escalada en el partido de Lanús, Sur del Gran Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a unas pocas cuadras de un ingreso a la Universidad de Lanús.
Google Maps con la ubicación de la Estación Remedios de Escalada
Localidades por las que pasa
El recorrido pasa por las siguientes localidades: Barrios de Constitución y Barracas (en Capital Federal) Avellaneda, Gerli, Lanús, Remedios de Escalada, Banfield, Lomas de Zamora, Temperley, Adrogué, Burzaco, Longchamps, Glew, Guernica y Alejandro Korn.
Horarios servicio Pza. Constitución – Glew / A. Korn
Lunes a viernes Trenes a Glew / A. Korn

Lunes a viernes Trenes a Plaza Constitución

Sábados Trenes a Glew / A. Korn

Sábados Trenes a Pza. Constitución

Domingos y feriados Trenes a Glew / A. Korn

Domingos y feriados Trenes a Pza. Constitución

¿Ya conocés al nuevo asistente virtual de Trenes Argentinos?
- Podés consultarle las 24 horas por WhatsApp sobre el estado del servicio en tiempo real, próximos trenes, pasajes de larga distancia, horarios y tarifas, trenes regionales, descuentos vigentes y todo lo que necesites saber. Agendá el 11-3700-8736 y ¡empezá a chatear!.
¿Sabías que contás con trenes directos entre Plaza Constitución y A. Korn?
- Estos servicios paran en Plaza Constitución, Adrogué, Burzaco, Longchamps, Glew, Guernica y A. Korn. Circulan de lunes a viernes hábiles de 4:30 a 9:30 hs. y de 16 a 20 hs. con una frecuencia aproximada de 24 minutos.
Servicios
Es una parada del servicio eléctrico metropolitano de la Línea General Roca que se presta entre las estaciones terminal Constitución, Ezeiza, Glew y Alejandro Korn.
Infraestructura
Tiene cinco andenes (contando los antiguos) de los cuales se utilizan dos para los servicios eléctricos metropolitanos. Cuenta con un puente peatonal para ingresar a la estación o de cruce peatonal.
Datos útiles
Junto a la estación se encuentran los talleres ferroviarios. Además, funciona en las instalaciones aledañas el Ferroclub Argentino Remedios de Escalada, en el cual entre otras actividades, se mantienen restauradas locomotoras a vapor y diésel antiguas.
El edificio original de la estación, construido por el Ferrocarril del Sud, no fue demolido con los trabajos de electrificación, y se encuentra actualmente retirado de las plataformas que se utilizan para el servicio de pasajeros.
Estaciones del recorrido
Las estaciones son las siguientes: Plaza Constitución, Hipólito Yrigoyen, Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, Gerli, Lanús, Remedios de Escalada, Banfield, Lomas de Zamora, Temperley, Adrogué, Burzaco, Longchamps, Glew, Guernica, Alejandro Korn.
Reseña
Me sumerjo en la vibrante ciudad de Lanús, donde el pasado y el presente se entrelazan en armonía. Mi aventura comienza en la estación ferroviaria Remedios de Escalada, un icono arquitectónico que data de 1868. La historia se respira en cada rincón, desde su nombre que rinde tributo a la esposa del legendario José de San Martín.
Al entrar, me sorprende la majestuosa estructura original, obra maestra de los ingleses, que ha sobrevivido a la electrificación y sigue en pie, aunque retirada de las plataformas actuales. Lamentablemente, la prohibición de tomar fotografías en este espacio tan singular es una oportunidad perdida para capturar su belleza.
La estación cuenta con cinco andenes, dos de los cuales están en uso para los servicios eléctricos metropolitanos. El puente peatonal que conecta las plataformas es un detalle práctico y visualmente atractivo. Los talleres ferroviarios, administrados por Trenes Argentinos Operaciones, y el Ferroclub Argentino Remedios de Escalada, donde se restauran locomotoras antiguas, son un atractivo adicional.
La limpieza y señalización son notables, aunque los baños y la falta de renovación de algunas áreas dejan espacio para mejorar. La frecuencia de la Línea Roca es un punto a favor para los viajeros.
Al salir de la estación, me recibe una linda plaza y el supermercado Cotto, mientras que la avenida Hipólito Yrigoyen, con varias líneas de colectivo, ofrece conectividad urbana. Remedios de Escalada es una joya escondida, un testimonio del patrimonio ferroviario argentino.
Al continuar mi viaje por esta localidad, me siento emocionado de descubrir más secretos y joyas escondidas en esta ciudad vibrante. ¿Qué te parece si me acompañas en este recorrido urbano?