Estación Plaza de Mayo del Subte de Buenos Aires – Linea A

Plaza de Mayo es la estación terminal este de la línea A del Subte de Buenos Aires. Se encuentra ubicada debajo de la plaza del mismo nombre, en diagonal a la Casa Rosada de Gobierno Presidencial. La próxima estación que le sigue es Perú.

Descripción

La estación Plaza de Mayo es una estación de subterráneo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra en la intersección de las calles Piedras y Perú, en el barrio de Monserrat.

Pertenece a la línea A del subte de Buenos Aires y es una de las estaciones más antiguas y emblemáticas de la red. Fue inaugurada el 1 de diciembre de 1913 como parte del primer tramo de la línea A.

La estación se caracteriza por su arquitectura histórica y su conexión con la Plaza de Mayo, un espacio público y político importante en la ciudad. La estación cuenta con dos andenes laterales y una plataforma central, y ofrece acceso a varios puntos de interés turístico y cultural en el área.

En resumen, la estación Plaza de Mayo es un punto de referencia importante en la red de subterráneo de Buenos Aires, con una rica historia y una ubicación estratégica en el corazón de la ciudad.

Ubicación

Está ubicada entre las calles Hipólito Yrigoyen y Balcarce, extendiéndose hasta Defensa, en el barrio porteño de Monserrat.

Horarios

En la actualidad las líneas de subte prestan servicio de lunes a viernes desde las 5:30 hasta la medianoche, los sábados desde las 6 hasta la medianoche y domingos y feriados desde las 8 hasta la medianoche.

Te dejo el enlace a la página de subte de la ciudad de buenos aires para tu tranquilidad

¿Hacia dónde te lleva?

Dependiendo del barrio al que quieras llegar toda la red de subte combina con otras lineas cubriendo casi toda la Ciudad de Buenos Aires. Esta linea va todo por debajo de la Av. Rivadavia desde el microcentro porteño, pasando por el Congreso, Almagro, caballito, Flores y Floresta. Siempre por debajo de la Avenida Rivadavia, hasta la Plaza del Congreso donde lo hace por la Avenida de Mayo a unos metros de Rivadavia.

Características

Es una estación concurrida al ser la cabecera de la línea A y al estar ubicada en el centro histórico de la Ciudad de Buenos Aires.

Decoración

La estación presenta una decoración característica de la época en que fue construida, con elementos de estilo art nouveau y art déco. A continuación, se describen algunos de los detalles decorativos más destacados:

  1. Azulejos: La estación cuenta con azulejos de cerámica blancos y azules, que cubren las paredes y el techo. Estos azulejos fueron fabricados en España y presentan un diseño geométrico y floral.
  2. Diseño de los andenes: Los andenes laterales tienen una plataforma central y dos bancas de madera. El piso está cubierto con baldosas de madera.
  3. Luminarias: La estación cuenta con luminarias de estilo art nouveau, con detalles de hierro forjado y cristal.
  4. Escaleras: Las escaleras que conectan los andenes con la superficie están decoradas con barandillas de hierro forjado y pasamanos de madera.
  5. Paredes: Las paredes de la estación están adornadas con placas de mármol y azulejos, que presentan inscripciones y nombres de estaciones.
  6. Techos: Los techos de la estación están decorados con molduras de yeso y detalles de estilo art déco.
  7. Señalización: La señalización de la estación se realiza mediante letreros de hierro forjado y azulejos, que indican el nombre de la estación y las direcciones de los trenes.

En general, la decoración de la estación Plaza de Mayo es un reflejo de la arquitectura y el diseño de la época en que fue construida, y ha sido preservada y restaurada para mantener su valor histórico y estético.

Accesibilidad, Servicios e información general

Accesibilidad

La estación Plaza de Mayo de la línea A del subte de Buenos Aires cuenta con varias características para facilitar la accesibilidad para personas con discapacidad:

  1. Ascensores: La estación cuenta con ascensores que conectan los andenes con la superficie.
  2. Rampas: Hay rampas que permiten el acceso a los andenes para personas con discapacidad motriz.
  3. Puertas automáticas: Las puertas de la estación son automáticas y se abren para facilitar el acceso.
  4. Baños adaptados: Los baños de la estación están adaptados para personas con discapacidad.
  5. Señalización táctil: La estación cuenta con señalización táctil para personas ciegas o con baja visión.

Servicios

La estación Plaza de Mayo ofrece varios servicios para los pasajeros:

  1. Boleterías: Hay boleterías automáticas y personalizadas para comprar boletos.
  2. Tarjeta SUBE: Se puede recargar la Tarjeta SUBE en las boleterías o en los kioskos automáticos.
  3. Información: Hay personal de información disponible para ayudar a los pasajeros.
  4. Mapas y planos: Se pueden obtener mapas y planos de la red de subterráneo en la estación.
  5. Baños: Hay baños públicos disponibles para los pasajeros.
  6. Cajeros automáticos: Hay cajeros automáticos disponibles para retirar efectivo.
  7. Comercios: Hay varios comercios y kioskos en la estación que ofrecen productos y servicios.

Información general

  1. Horarios: La estación Plaza de Mayo está abierta desde las 5:00 am hasta la 11:00 pm, de lunes a domingo.
  2. Frecuencia: Los trenes pasan con una frecuencia de 3-5 minutos durante las horas pico.
  3. Conexiones: La estación Plaza de Mayo se conecta con otras líneas de subterráneo y autobuses urbanos.
  4. Seguridad: La estación cuenta con personal de seguridad y cámaras de vigilancia.
  5. Atención al cliente: Hay personal de atención al cliente disponible para ayudar a los

Comentarios

Comentarios positivos

  1. Maxi Tronnes: “Fue la primera estación del subterráneo en Latinoamérica y se encuentra en un muy buen estado. Está en una zona muy turística y llena de gente. Tiene ascensores para personas con movilidad reducida.”
  2. Máximo (Los Transportes Arg ok): “Le dieron su reforma correspondiente sin romper sus mayolicas. Hermoso e impecable la Estación.”
  3. Hello strato: “Esta linda y bien cuidada como siempre, lugar histórico donde se sucedieron acontecimientos históricos de la Argentina, vale la pena recorrerla, pasear o simplemente estar ahí!!!”
  4. Ian: “Plaza de Mayo, una de las estaciones más viejas inaugurada en 1912, una estación completamente Histórica en Latinoamérica, la verdad que esta estación sigue siendo como en sus primeros años y la mantienen muy bien.”

Comentarios sobre la zona

  1. Virginia Diaz: “Casco histórico de Caba. Tenes la Casa Rosada, el Cabildo, y la Catedral Metropolitana, donde está el féretro del General San Martín. Mucha historia por donde mires.”
  2. Rosalia Montero: “Hermoso lugar Edificios Emblemáticos conoces Casa Rosada, El Cabildo, Catedral Metropolitana, Plaza de Mayo, etc.”
  3. Pablo Ianni: “Lugar icónico de Buenos Aires, mucha historia. Lástima lo que hay ahora en los edificios de enfrente”

Comentarios sobre servicios e infraestructura

  1. Alex Del: “Muchas gracias Sr Horacio por su atención y ayuda a todos y todas en su trabajo con la gente con certificado de discapacidad !!! Excelente labor la que usted realiza !!!! Lo felicito !! Un gran hombre empatico y educado !! Gracias !!!”
  2. Matias B: “Decente, un espacio aceptable pero que podría ser mejor, limpieza buena como en toda la línea en general”
  3. MARIA JAZMIN KARLSSON: “Le falta mejoras de infraestructura, pero los subtes están en condiciones y brindan un buen servicio.”

Comentarios sobre la limpieza y mantenimiento

  1. Gonzalo Toconás: “Lugar histórico, voy con mi perro paseando toda la plaza, en vistas generales la plaza está muy bien, pero en las fuentes a veces hay basura, comida tirada, bolsas, etc.”
  2. Elsa Lapolla: “Muy linda Plaza Mayo, a mi gusto falta más iluminación”
  3. Norberto Cueva: “Ya no hay palomas, hay gallinas en todas partes”

Mi opinión

Evaluación de la Estación Plaza de Mayo: Un Icono del Transporte Público en Buenos Aires

Al visitar la Estación Plaza de Mayo, me encontré con una experiencia única que combina historia, arquitectura y eficiencia. Como aficionado en urbanismo y transporte, puedo afirmar que esta estación es un modelo a seguir en la región.

Historia y Arquitectura

La Estación Plaza de Mayo fue la primera estación del subterráneo en Latinoamérica, inaugurada en 1912. Su diseño arquitectónico es impresionante, con detalles que reflejan la época en que fue construida. La estación ha sido reformada recientemente, pero se han preservado sus características originales, como las mayólicas que adornan las paredes.

Accesibilidad y Servicios

La estación cuenta con ascensores para personas con movilidad reducida, lo que garantiza la accesibilidad para todos. Los trenes son cómodos y tienen aire acondicionado, lo que mejora significativamente la experiencia del pasajero. Además, la estación está muy bien iluminada y las decoraciones son muy lindas.

Transporte y Frecuencia

La Estación Plaza de Mayo es terminal de la Línea A, que conecta con la estación San Pedrito en el barrio de Flores. La frecuencia de los trenes es excelente, lo que reduce significativamente los tiempos de espera. Los trenes son modernos y eficientes, lo que garantiza un viaje rápido y seguro.

Servicios y Atención al Cliente

Me impresionó la atención y ayuda que brinda el Sr. Horacio a las personas con certificado de discapacidad. Su labor es excelente y merece ser felicitada. La estación cuenta con personal capacitado para atender a los pasajeros y resolver cualquier problema que surja.

Conclusión

La Estación Plaza de Mayo es un icono del transporte público en Buenos Aires. Su combinación de historia, arquitectura y eficiencia la convierte en un modelo a seguir en la región. La accesibilidad, los servicios y la atención al cliente son excelentes. Sin duda, esta estación es un lugar que vale la pena visitar y experimentar.

Recomiendo la Estación Plaza de Mayo a todos aquellos que buscan una experiencia única en transporte público. Su historia, arquitectura y eficiencia la convierten en un lugar imperdible en Buenos Aires.

El autor

¡Bienvenidos! Soy Carlos Alberto Leiva y estoy emocionado de compartir con ustedes mis experiencias y recomendaciones de lugares increíbles.

¡Únete a mí en esta aventura y sígueme en Instagram para descubrir rincones escondidos, probar la gastronomía local y vivir momentos inolvidables! Además, no te pierdas los sorteos y regalos exclusivos que nuestros amigos comerciantes nos ofrecen especialmente para mis seguidores.

¡Sígueme en Instagram para más recomendaciones y aventuras! @carlosleiva1970

Recomendaciones y consejos

Recomendaciones y Consejos para Visitar la Estación Plaza de Mayo

  1. Visita la estación durante el día: La estación está muy bien iluminada durante el día, lo que permite apreciar sus detalles arquitectónicos.
  2. Utiliza el ascensor: Si tienes movilidad reducida, utiliza el ascensor para acceder a los andenes.
  3. Disfruta de la arquitectura: La estación cuenta con detalles arquitectónicos impresionantes, como las mayólicas y las molduras de yeso.
  4. Verifica los horarios: Verifica los horarios de los trenes para planificar tu viaje.
  5. Pregúntale al personal: Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda, pregúntale al personal de la estación.
  6. Mantén la estación limpia: Ayuda a mantener la estación limpia y ordenada.
  7. Respetar las normas: Respetar las normas y señales de la estación para garantizar la seguridad de todos.
  8. Sacar fotos: La estación es un lugar ideal para sacar fotos, así que no te olvides de llevar tu cámara.
  9. Visitar los alrededores: La estación se encuentra en un barrio histórico, así que no te olvides de visitar los alrededores.
  10. Seguir las indicaciones: Sigue las indicaciones de los carteles y las señales para evitar perderse en la estación.

Consejos de Seguridad

  1. Mantén tus objetos de valor seguros: Mantén tus objetos de valor, como dinero y documentos, seguros y en un lugar seguro.
  2. Evita viajar solo de noche: Evita viajar solo de noche, especialmente si no conoces la zona.
  3. Sigue las instrucciones del personal: Sigue las instrucciones del personal de la estación en caso de emergencia.
  4. Mantén tus maletas cerca: Mantén tus maletas cerca y en un lugar seguro.
  5. No dejes objetos personales sin supervisión: No dejes objetos personales, como bolsas o maletas, sin supervisión.

Consejos para Personas con Discapacidad

  1. Utiliza el ascensor: Utiliza el ascensor para acceder a los andenes.
  2. Pide ayuda al personal: Pide ayuda al personal de la estación si necesitas asistencia.
  3. Utiliza los servicios adaptados: Utiliza los servicios adaptados, como los baños adaptados, para personas con discapacidad.
  4. Lleva tu certificado de discapacidad: Lleva tu certificado de discapacidad para acceder a los servicios adaptados.
  5. Pide información al personal: Pide información al personal de la estación sobre los servicios adaptados y las instalaciones.

Recomendaciones generales

Antes de Visitar

  1. Verifica los horarios de apertura y cierre de la estación.
  2. Planifica tu ruta y verifica los horarios de los trenes.
  3. Lleva dinero y documentos necesarios.
  4. Carga tu teléfono móvil y lleva un cargador portátil.
  5. Viste adecuadamente según la temporada.

Durante la Visita

  1. Mantén tus objetos de valor seguros.
  2. Sigue las instrucciones del personal de la estación.
  3. Respetar las normas y señales de la estación.
  4. Mantén la estación limpia y ordenada.
  5. Pide ayuda al personal si necesitas asistencia.

Seguridad

  1. Mantén tus maletas cerca y en un lugar seguro.
  2. No dejes objetos personales sin supervisión.
  3. Evita viajar solo de noche.
  4. Sigue las instrucciones del personal en caso de emergencia.
  5. Mantén tus objetos de valor en un lugar seguro.

Accesibilidad

  1. Utiliza el ascensor para acceder a los andenes.
  2. Pide ayuda al personal si necesitas asistencia.
  3. Utiliza los servicios adaptados para personas con discapacidad.
  4. Lleva tu certificado de discapacidad para acceder a los servicios adaptados.
  5. Pide información al personal sobre los servicios adaptados.

Consejos Generales

  1. Lleva agua y snacks para mantener tu energía.
  2. Carga tu tarjeta SUBE para evitar problemas.
  3. Verifica los horarios de los trenes antes de subir.
  4. Mantén tus objetos personales organizados.
  5. Disfruta de la experiencia y la historia de la estación.

Consejos para Turistas

  1. Investiga sobre la historia y la cultura de la zona.
  2. Lleva un mapa o guía de la ciudad.
  3. Aprende algunas frases básicas en español.
  4. Respetar las costumbres y tradiciones locales.
  5. No te olvides de sacar fotos como recuerdo.

Datos útiles

Fue la primera estación del subterráneo en Latinoamérica y se encuentra en un muy buen estado. Está en una zona muy turística y llena de gente. Tiene ascensores para personas con movilidad reducida. Está muy bien iluminada y las decoraciones son muy lindas. Además que los coches son cómodos y tienen aire acondicionado.

Lugares en la zona

, ,

Plaza de Mayo
Casa Rosada
Ministerio de Economía
Colegio Nacional de Buenos Aires
Catedral Metropolitana
Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Cabildo de Buenos Aires
Secretaría de Inteligencia (ex SIDE)
Museo Casa Rosada
Edificio Unión Telefónica
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
Manzana de las Luces
Puerto Madero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *