Estación Perú del Subte de Buenos Aires – Linea A

La estación Perú forma parte de la línea A de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Se encuentra entre las estaciones Piedras y Plaza de Mayo.

Perú hace de terminal de la línea cuando hay actos y manifestaciones en Plaza de Mayo o cuando la estación Plaza de Mayo no se encuentra operativa por obras o reformas en la misma.

Descripción

La estación Perú pertenece a la línea A de la red de subterráneos de Buenos Aires. Se encuentra ubicada en el barrio de Monserrat, en el centro geográfico de la ciudad, y su acceso se realiza por la intersección de las calles Perú y Piedras.

La estación Perú fue inaugurada el 22 de febrero de 1931 como parte del primer tramo de la línea C, que inicialmente conectaba las estaciones Constitución y Diagonal Norte. La estación se caracteriza por su diseño tradicional con bovedillas de hormigón armado y su distribución subterránea con andenes laterales.

La estación Perú es un punto estratégico para el acceso a varios lugares emblemáticos de la ciudad, como la Plaza de Mayo, la Catedral Metropolitana, el Cabildo y el Museo Histórico Nacional.

La estación opera con horarios regulares, desde aproximadamente las 5 de la mañana hasta la medianoche, y su frecuencia varía según el horario pico o valle. La estación Perú es una opción conveniente para quienes necesitan desplazarse por el centro de la ciudad o acceder a los alrededores.

Ubicación

Está ubicada debajo de una de las arterias más pintorescas de la Ciudad, la Avenida de Mayo, en su intersección con la calle Perú, en el límite de los barrios porteños de Monserrat y San Nicolás.

Horarios

En la actualidad las líneas de subte prestan servicio de lunes a viernes desde las 5:30 hasta la medianoche, los sábados desde las 6 hasta la medianoche y domingos y feriados desde las 8 hasta la medianoche.

Te dejo el enlace a la página de subte de la ciudad de buenos aires para tu tranquilidad

Combinaciones

Aquí podemos realizar una combinación con las estaciones Catedral de la línea D y Bolívar de la línea línea E.

¿Hacia dónde te lleva?

Dependiendo del barrio al que quieras llegar toda la red de subte combina con otras lineas cubriendo casi toda la Ciudad de Buenos Aires. Esta linea va todo por debajo de la Av. Rivadavia desde el microcentro porteño, pasando por el Congreso, Almagro, caballito, Flores y Floresta. Siempre por debajo de la Avenida Rivadavia, hasta la Plaza del Congreso donde lo hace por la Avenida de Mayo a unos metros de Rivadavia.

Decoración

La estación Perú es una de las estaciones más antiguas del subterráneo de Buenos Aires, inaugurada en 1913. Su decoración es característica de la época en que fue construida, con elementos de estilo art nouveau y art déco.

Características decorativas:

  1. Azulejos: Las paredes de la estación están revestidas con azulejos blancos y crema, con motivos geométricos y florales.
  2. Bóvedas de hormigón armado: La estación cuenta con bóvedas de hormigón armado que cubren los andenes y las vías.
  3. Luminarias: La estación cuenta con luminarias tradicionales de estilo industrial, con lámparas colgantes de metal y vidrio.
  4. Letreros y señalización: Los letreros y la señalización en la estación Peru son clásicos, con letras de metal y vidrio.
  5. Pisos y baldosas: Los pisos de la estación están cubiertos con baldosas de cerámica blancas y negras, que crean un patrón geométrico clásico.
  6. Esculturas y relieves: En la estación Peru hay algunas esculturas y relieves que representan motivos geométricos y ornamentales, típicos de la época en que fue construida.
  7. Color scheme: La estación Peru tiene un esquema de colores tradicional, con predominio de los colores blanco, crema y gris, que le dan un toque clásico y sobrio.

Restauración y conservación:

En 2008, la estación Peru fue restaurada y conservada para preservar su valor histórico y arquitectónico. La restauración incluyó la reparación de los azulejos, la pintura y la iluminación, así como la instalación de nuevos sistemas de seguridad y accesibilidad.

En resumen, la estación Perú es un ejemplo de la arquitectura y decoración de las estaciones de subte.

Accesibilidad, Servicios e información general

Accesibilidad

La estación Perú cuenta con varias características para facilitar la accesibilidad para personas con discapacidad:

  1. Ascensores: La estación cuenta con ascensores que conectan los andenes con la superficie.
  2. Rampas: Hay rampas que permiten el acceso a las personas con sillas de ruedas o dificultades para caminar.
  3. Elevadores: Los elevadores están adaptados para personas con discapacidad.
  4. Pisos táctiles: Los pisos táctiles indican el camino hacia los andenes y las salidas.
  5. Señalización en braille: La señalización en braille está disponible en los letreros y las señales de la estación.

Servicios

La estación Peru ofrece varios servicios para los pasajeros:

  1. Boleterías: Hay boleterías automáticas y atención al público para comprar boletos.
  2. Servicio de atención al cliente: El personal de la estación está disponible para ayudar con cualquier consulta o problema.
  3. Servicio de información: La estación cuenta con pantallas de información y letreros que indican los horarios y las líneas de subterráneo.
  4. Servicio de seguridad: La estación cuenta con cámaras de seguridad y personal de seguridad para garantizar la seguridad de los pasajeros.
  5. Servicio de limpieza: La estación es limpiada regularmente para mantener un ambiente limpio y seguro.

Información general

  1. Horarios: La estación Peru está abierta de lunes a domingo de 5:00 a 22:40 horas.
  2. Frecuencia: Los trenes pasan cada 3-5 minutos durante el horario pico y cada 10-15 minutos durante el horario valle.
  3. Conexiones: La estación Peru se conecta con la línea A y tiene acceso a la superficie en la calle Perú y Piedras.
  4. Distancia entre estaciones: La distancia entre la estación Peru y la estación siguiente (Plaza de Mayo) es de aproximadamente 500 metros.
  5. Tarifa: La tarifa para viajar en el subterráneo es de $40-$60 pesos argentinos, dependiendo del horario y la distancia recorrida.

Otros

  1. Wi-Fi: La estación Peru cuenta con conexión Wi-Fi gratuita.
  2. Cajeros automáticos: Hay cajeros automáticos disponibles en la estación.
  3. Comercios: La estación cuenta con varios comercios y kioskos que ofrecen snacks, bebidas y otros productos.
  4. Baños: Los baños están disponibles en la estación y son gratuitos para los pasajeros.

Comentarios

Los comentarios sobre la estación Peru de la línea A del subterráneo de Buenos Aires son en general positivos, destacando su belleza, historia y mantenimiento. A continuación, se presentan algunos puntos clave:

Aspectos positivos:

  1. Belleza y historia: Muchos usuarios destacan la belleza y la historia de la estación, que conserva elementos originales de su inauguración en 1913.
  2. Mantenimiento: La estación es descrita como limpia, bien iluminada y bien climatizada.
  3. Decoración: La decoración de la estación es destacada por ser impecable y conservar elementos de la época.
  4. Accesibilidad: La estación es accesible y combina con otras líneas de subterráneo.

Aspectos negativos:

  1. Mantenimiento: Algunos usuarios mencionan que la estación se está deteriorando y que hay problemas de filtración de agua.
  2. Higiene: Un usuario menciona que los asientos del subte están sucios y con olor.
  3. Conservación: Algunos usuarios sugieren que la estación debería ser restaurada para conservar su valor histórico.

Sugerencias:

  1. Restauración: Algunos usuarios sugieren que la estación debería ser restaurada para conservar su valor histórico.
  2. Mejora del mantenimiento: Se sugiere mejorar el mantenimiento de la estación para evitar problemas de filtración de agua y conservar su limpieza.
  3. Instalación de asientos más higiénicos: Se sugiere instalar asientos más higiénicos y fáciles de limpiar.

Calificación general:

La calificación general de la estación Peru es de 4,2 sobre 5 estrellas, lo que indica una opinión muy positiva sobre la estación.

Mi opinión

Explorando la Estación Perú: Un Viaje al Pasado en el Corazón de Buenos Aires

Mientras recorría las calles empedradas de Buenos Aires, me encontré con una joya escondida que me transportó al pasado: la estación Perú de la línea A. Esta estación es un verdadero tesoro para los amantes del turismo urbano y la arquitectura. Con su formato antiguo bien conservado, me sentí como si hubiera viajado en el tiempo hasta el comienzo del Siglo XX.

Al entrar en la estación, me sorprendió la belleza de su decoración. Los avisos de época y los locales comerciales acordes me hicieron sentir como si estuviera en una película de la época. La atención al detalle es impresionante, desde las columnas de hierro con remaches hasta las publicidades antiguas que adornan las paredes. Es como si el tiempo se hubiera detenido en este lugar.

Pero lo que realmente me impresionó fue la combinación perfecta de tradición y modernidad. Los coches del subte son cómodos y tienen aire acondicionado, lo que hace que el viaje sea aún más agradable. Y para aquellos que buscan una experiencia auténtica, la estación Perú es el lugar perfecto. Se puede sentir la historia en cada rincón, desde los afiches publicitarios de los años 20 y 30 hasta los locales que parecen antiguos.

En cuanto al mantenimiento, iluminación y cuidado, la estación Perú es un ejemplo a seguir. Todo está impecablemente limpio y bien cuidado, lo que hace que la experiencia sea aún más disfrutable. Y para aquellos que necesitan acceso especial, la estación cuenta con escaleras mecánicas y ascensor.

La ubicación de la estación Perú es también ideal para explorar el corazón de Buenos Aires. Está cerca de lugares emblemáticos como el Colegio Nacional de Buenos Aires, Plaza de Mayo y la Legislatura Porteña. Y para aquellos que quieren combinar su viaje con otras líneas de subte, la estación Perú es el lugar perfecto, ya que se puede combinar con las líneas D (Catedral) y E (Bolívar).

En resumen, la estación Perú es un lugar que no te puedes perder si eres un amante del turismo urbano y la arquitectura. Es un viaje al pasado que te dejará con una sonrisa en el rostro y un recuerdo inolvidable. Así que si estás planeando un viaje a Buenos Aires, asegúrate de agregar la estación Perú a tu lista de lugares para visitar. ¡No te arrepentirás!

El autor

¡Bienvenidos! Soy Carlos Alberto Leiva y estoy emocionado de compartir con ustedes mis experiencias y recomendaciones de lugares increíbles.

¡Únete a mí en esta aventura y sígueme en Instagram para descubrir rincones escondidos, probar la gastronomía local y vivir momentos inolvidables! Además, no te pierdas los sorteos y regalos exclusivos que nuestros amigos comerciantes nos ofrecen especialmente para mis seguidores.

¡Sígueme en Instagram para más recomendaciones y aventuras! @carlosleiva1970

Recomendaciones y Consejos

  1. Combina con otras líneas de subte: La estación Perú se combina con las líneas D (Catedral) y E (Bolívar), lo que te permite explorar otros barrios y lugares emblemáticos de Buenos Aires.
  2. Visita el Colegio Nacional de Buenos Aires: Este histórico colegio está cerca de la estación Perú y es un lugar emblemático para entender la educación argentina.
  3. Pasea por la Plaza de Mayo: Esta plaza es el corazón político de Buenos Aires y está llena de historia y arquitectura impresionante.
  4. Disfruta de la Legislatura Porteña: Este edificio es un ejemplo de arquitectura francesa y ofrece visitas guiadas para conocer su historia.
  5. Explora el barrio de Monserrat: Este barrio es conocido por sus calles empedradas y edificios antiguos, y ofrece una experiencia auténtica de la vida porteña.
  6. Prueba la comida local: En el barrio de Monserrat, hay muchos restaurantes y cafeterías que ofrecen comida típica argentina.
  7. Visita el Museo de la Ciudad: Este museo está cerca de la estación Perú y ofrece una visión general de la historia de Buenos Aires.
  8. Pasea por el Puerto Madero: Este puerto es un lugar emblemático de Buenos Aires y ofrece una vista impresionante del río de la Plata.
  9. Visita el Teatro Colón: Este teatro es uno de los más famosos del mundo y ofrece visitas guiadas para conocer su historia y arquitectura.
  10. Disfruta de la vida nocturna: Buenos Aires es conocida por su vida nocturna, y hay muchos bares, restaurantes y clubes nocturnos cerca de la estación Perú.

Consejos prácticos

  1. Lleva dinero en efectivo: No todos los lugares aceptan tarjetas de crédito, así que es recomendable llevar dinero en efectivo.
  2. Cuidado con la seguridad: Como en cualquier ciudad grande, es importante tener cuidado con la seguridad, especialmente en áreas concurridas.
  3. Aprende algunas palabras en español: Aunque muchos porteños hablan inglés, es recomendable aprender algunas palabras en español para comunicarte mejor.
  4. Disfruta del clima: Buenos Aires tiene un clima templado, pero es importante llevar ropa adecuada para el invierno o el verano.
  5. Respetar las costumbres locales: Buenos Aires es una ciudad con una rica cultura, así que es importante respetar las costumbres y tradiciones locales.

Datos útiles

Es una estación muy concurrida debido a que se encuentra en la zona céntrica de la Ciudad de Buenos Aires, a metros de la peatonal Florida.

Es la segunda estación de la línea A dónde se combina con la D y la E. Es hermosa, ambientada en tiempos antiguos y muy bien mantenida. La decoración es hermosa. Los coches son bastante modernos, cómodos y tienen aire acondicionado.

Lugares de la zona

Plaza de Mayo
Casa Rosada
Ministerio de Economía
Colegio Nacional de Buenos Aires
Catedral Metropolitana
Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Cabildo de Buenos Aires
Secretaría de Inteligencia (ex SIDE)
Museo Casa Rosada
Edificio Unión Telefónica
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
Manzana de las Luces
Puerto Madero

, ,