Estación Palermo del Subte de Buenos Aires – Linea D

La Estación Palermo de la Línea D del Subte de Buenos Aires es una parada estratégica ubicada en el barrio de Palermo, uno de los más emblemáticos y vibrantes de la ciudad. Con una arquitectura moderna y funcional, esta estación ofrece un acceso cómodo y rápido a various puntos de interés en Palermo, como el Parque Tres de Febrero, el Jardín Botánico y el Hipódromo de Palermo. Además, su ubicación permite una conexión fácil con otras líneas de subte y transporte público, facilitando el desplazamiento por la ciudad. La estación opera con horarios extendidos para cubrir las necesidades de los usuarios, convirtiéndola en un nodo importante de la red de transporte de Buenos Aires.

Ubicación

Se encuentra debajo de la Avenida Santa Fe y su intersección con la Avenida Juan B. Justo, en el barrio de Palermo.

Mapa con la ubicación de la estación Palermo

Características

Tiene un andén central y dos vías, un vestíbulo intermedio, acceso mediante escaleras y servicio de Wi-Fi público.

Combinaciones

Se puede realizar combinación con la estación Palermo del Ferrocarril San Martín.

Decoración

La estación Palermo posee en su vestíbulo un mural de 3,6 x 2,2 metros de superficie basado en un boceto de Rafael Cuenca Muñoz de 1934, y realizado por Cattaneo y Compañía en Buenos Aires.

En 1997, a pesar de la declaración de Monumento Histórico, la estación fue remodelada por el concesionario Metrovías; el nivel de las boleterías fue completamente modificado, perdiendo su decoración original.

En julio de 2014 se realizaron intervenciones en su andén y vestíbulo, con obras en pintura sintética del artista Milo Lockett.

Accesibilidad, Servicios e información general

La Estación Palermo de la Línea D del Subte de Buenos Aires ofrece una serie de características y servicios que la convierten en una parada accesible y cómoda para todos los usuarios. Cuenta con entrada accesible para personas en silla de ruedas, asegurando que todos puedan acceder fácilmente a la estación. Además, dispone de sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, garantizando la comodidad y la accesibilidad para todos. En cuanto a los servicios, la estación ofrece sanitarios para el uso de los pasajeros. Es importante destacar que la estación se encuentra dentro de una red de transporte que ofrece servicio durante las 24 horas, lo que facilita el desplazamiento por la ciudad en cualquier momento.

Comentarios

La Estación Palermo es una de las más concurridas de la ciudad, con una gran cantidad de personas que pasan por allí diariamente. A continuación, te presentamos algunas opiniones y comentarios de usuarios que han visitado la estación:

  • “Es una buena estación, lastima que tardan los trenes” (Galo Zalazar)
  • “Los espacios alrededor de la estación Palermo son realmente una atracción para muchos porteños, turistas y gente de otras zonas” (Mei)
  • “La estación de palermo y la zona del metro bus son bastante particulares y llaman la atención de los turistas” (Tamara Llanos)
  • “Hay que tener cuidado con posibles asaltos” (Tamara Llanos)
  • “Muy concurrido. Colectivos, Subte y Tren” (ANA Arboleda)
  • “Lleno de gente como siempre” (Brenda Camaño)
  • “Muy bien lugar. Muy recomendable. Muy custodiado por la Policía de La Ciudad” (Adolfo Cuadra)

Calificación y Estadísticas

  • Calificación: 4.0/5
  • Número de opiniones: 289
  • Palabras clave: línea D, subte, tren, colectivos, turistas, seguridad.

Mi opinión

La Estación Palermo de la Línea D del Subte de Buenos Aires es un lugar emblemático y atractivo para turistas y locales por igual. Aunque la estación en sí es un buen punto de partida para explorar el barrio, la espera para los trenes puede ser prolongada.

El barrio de Palermo es considerado por muchos como el mejor de la ciudad, ofreciendo una gran variedad de lugares emblemáticos para visitar y disfrutar. Sin embargo, algunos visitantes han notado un cambio cultural en el área, con un aumento en la presencia de personas en situaciones de calle y un ambiente algo confuso.

La estación y sus alrededores necesitan mejorar en términos de orden, limpieza y seguridad. Es fundamental abordar estos aspectos, especialmente considerando la cantidad de turistas que visitan el lugar. La seguridad en los espacios verdes circundantes también es una preocupación que debe ser atendida.

Además, la atención al cliente en la estación puede ser mejorada. Un incidente en particular destacó la falta de amabilidad y comprensión por parte del personal hacia un usuario que enfrentaba dificultades con su tarjeta SUBE. A pesar de que el personal alegó no ser responsables de la tarjeta, se esperaría un trato más amable y una búsqueda de soluciones alternativas para el usuario. Es importante que los responsables de la estación provean los medios necesarios para mejorar el servicio y la experiencia del usuario.

el autor

¡Bienvenidos! Soy Carlos Alberto Leiva y estoy emocionado de compartir con ustedes mis experiencias y recomendaciones de lugares increíbles.

¡Únete a mí en esta aventura y sígueme en Instagram para descubrir rincones escondidos, probar la gastronomía local y vivir momentos inolvidables! Además, no te pierdas los sorteos y regalos exclusivos que nuestros amigos comerciantes nos ofrecen especialmente para mis seguidores.

¡Sígueme en Instagram para más recomendaciones y aventuras! @carlosleiva1970

Lugares en la zona

Regimiento de Patricios 1 y 2.
Museo de los Patricios de Buenos Ayres
Polo Científico-Tecnológico
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
Embajadas de Estados Unidos y Venezuela
Puente Pacífico
Predio de exposiciones La Rural de la Sociedad Rural Argentina
Escuela Primaria Común N.º 06 Vicente Fidel López
Escuela de Educación Especial N.º 26 Dr. Jorge Garber

Recomendaciones y consejos

Recomendaciones generales

  • Aprovecha los tours y excursiones guiados para conocer los principales monumentos y barrios de la ciudad.
  • Utiliza el subte o colectivo para moverte por la ciudad, y asegúrate de tener una tarjeta SUBE recargable.
  • No descuides tus objetos de valor, especialmente en áreas concurridas.
  • Disfruta de la comida y bebida en los bares y restaurantes de la zona.

Consejos para visitar la Estación Palermo

  • La estación se encuentra en el barrio de Palermo, uno de los más emblemáticos y vibrantes de la ciudad.
  • La estación ofrece una conexión fácil y rápida con various puntos de interés en Palermo y otros barrios.
  • Asegúrate de verificar los horarios de funcionamiento y frecuencia de los trenes antes de planificar tu viaje.

Consejos adicionales

  • Si planeas visitar la ciudad durante la primavera (de octubre a diciembre), podrás disfrutar de un clima agradable y evitar el calor agobiante del verano porteño.
  • No te pierdas la oportunidad de visitar el barrio de Palermo Hollywood, conocido por sus bares, restaurantes y discos de moda.
  • Asegúrate de llevar un calzado cómodo y prestá atención a dónde pisás, ya que algunas veredas pueden estar rotas.

Horarios de la Línea D del subte de Buenos Aires

  • Días hábiles (lunes a viernes): El primer viaje desde Catedral y Congreso de Tucumán es a las 5:30 hs. El último viaje desde Catedral es a las 23:27 hs, mientras que desde Congreso de Tucumán es a las 23:00 hs. La frecuencia es de aproximadamente 3 minutos durante hora pico.
  • Sábados: El primer viaje desde Catedral y Congreso de Tucumán es a las 6:00 hs. El último viaje desde Catedral es a las 23:52 hs, mientras que desde Congreso de Tucumán es a las 23:24 hs. La frecuencia es de aproximadamente 7 minutos.
  • Domingos y feriados: El primer viaje desde Catedral y Congreso de Tucumán es a las 8:00 hs. El último viaje desde Catedral es a las 22:28 hs, mientras que desde Congreso de Tucumán es a las 22:00 hs. La frecuencia es de aproximadamente 7 minutos.

Conclusión

En conclusión, la Estación Palermo de la Línea D del Subte de Buenos Aires es un nodo importante en la red de transporte de la ciudad, que ofrece una conexión fácil y rápida con various puntos de interés en Palermo y otros barrios. Aunque la estación cuenta con una arquitectura moderna y funcional, y ofrece una serie de servicios y características que la convierten en una parada accesible y cómoda para todos los usuarios, también presenta algunos desafíos y áreas de mejora, como la seguridad y la limpieza en los espacios verdes circundantes.

, ,