Hipólito Yrigoyen es una estación de tren del ferrocarril Julio Argentino Roca.
Ubicación
Se encuentra en el barrio porteño de Barracas, en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se ubica en la calle Juan Darguier entre las calles Osvaldo Cruz y Villarino.
Google Maps con la ubicación de la Estación Hipólito Yrigoyen
Servicios
Es una estación intermedia del servicio eléctrico metropolitano que se presta entre las estaciones Plaza Constitución, Alejandro Korn, Ezeiza y Glew. Los trenes con destino a La Plata y Bosques no se detienen en esta estación.
Infraestructura
Posee cuatro andenes, de los cuales solo se utilizan los andenes 3 y 4 para el servicio electrificado. El andén 2 se encuentra fuera de servicio y el 1 clausurado; se accede a ellos mediante un túnel.
Localidades por las que pasa
El recorrido pasa por las siguientes localidades: Barrios de Constitución y Barracas (en Capital Federal) Avellaneda, Gerli, Lanús, Remedios de Escalada, Banfield, Lomas de Zamora, Temperley, Adrogué, Burzaco, Longchamps, Glew, Guernica y Alejandro Korn.
Horarios servicio Pza. Constitución – Glew / A. Korn
Lunes a viernes Trenes a Glew / A. Korn

Lunes a viernes Trenes a Plaza Constitución

Sábados Trenes a Glew / A. Korn

Sábados Trenes a Pza. Constitución

Domingos y feriados Trenes a Glew / A. Korn

Domingos y feriados Trenes a Pza. Constitución

¿Ya conocés al nuevo asistente virtual de Trenes Argentinos?
- Podés consultarle las 24 horas por WhatsApp sobre el estado del servicio en tiempo real, próximos trenes, pasajes de larga distancia, horarios y tarifas, trenes regionales, descuentos vigentes y todo lo que necesites saber. Agendá el 11-3700-8736 y ¡empezá a chatear!.
¿Sabías que contás con trenes directos entre Plaza Constitución y A. Korn?
- Estos servicios paran en Plaza Constitución, Adrogué, Burzaco, Longchamps, Glew, Guernica y A. Korn. Circulan de lunes a viernes hábiles de 4:30 a 9:30 hs. y de 16 a 20 hs. con una frecuencia aproximada de 24 minutos.
Estaciones del recorrido
Las estaciones son las siguientes: Plaza Constitución, Hipólito Yrigoyen, Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, Gerli, Lanús, Remedios de Escalada, Banfield, Lomas de Zamora, Temperley, Adrogué, Burzaco, Longchamps, Glew, Guernica, Alejandro Korn.
Reseña
En el corazón de este barrio histórico, encontré una joya del patrimonio ferroviario: la estación de tren que me transportó a una época de esplendor. Su arquitectura vintage, con detalles que evocan la era del vapor, es un testimonio del auge obrero que una vez vibró en estas calles.
Mientras exploraba, descubrí que este lugar ha sido escenario de producciones artísticas, como el icónico videoclip “Crimen” de Gustavo Cerati. La conexión entre arte y patrimonio es fascinante.
El contraste entre la nostalgia de la estación y la vida cotidiana de los porteños es palpable. El boletero, con su humor contagioso, es el perfecto anfitrión para este viaje en el tiempo.
La estación, un relicario del pasado, conserva su encanto original. Los alrededores, llenos de historia, invitan a perderse en sus calles. Películas como “Gatica” y “Sur” han inmortalizado este barrio, capturando su esencia.
Al continuar mi viaje por esta localidad, me siento emocionado de descubrir más secretos y joyas escondidas en esta ciudad vibrante. ¿Qué te parece si me acompañas en este recorrido urbano? Seguime y participa de sorteos y promociones exclusivas en restaurantes, bares, hoteles y espectáculos. ¡La aventura sigue!