Descubriendo Fresno de Torote y sus Alrededores

Mientras viajo por la Comunidad de Madrid, me encuentro con el municipio de Fresno de Torote, un lugar que, aunque pequeño, cuenta con una rica historia y una belleza natural que vale la pena explorar. Situado en el corredor del Henares, este municipio es parte de la comarca natural de la Campiña del Henares, ofreciendo un paisaje único que combina la arquitectura rural tradicional con la majestuosidad de la naturaleza.

Geografía y Ubicación

Fresno de Torote se encuentra al noreste de la Comunidad de Madrid, cerca de Alcalá de Henares y a unos 34 kilómetros de Madrid. Su territorio está delimitado por varios municipios, incluyendo Alalpardo, Ribatejada, Valdeavero, Torrejón del Rey, Daganzo de Arriba, y Camarma de Esteruelas. La altura del municipio varía entre los 680 y los 815 metros sobre el nivel del mar, y es recorrido por el río Torote y sus afluentes, como los arroyos de Las Raposeras, Valdeolmos, la Raya, Charco del Muerto, del Pobo y Valmediano.

Actividades y Atracciones

Aunque Fresno de Torote es un municipio pequeño, ofrece varias actividades y atracciones para los visitantes. La pedanía de Serracines, situada a solo 2 kilómetros del despoblado de Fresno de Torote, es el centro de la actividad social y comercial del municipio. Allí se puede encontrar la sede del Ayuntamiento, el Centro Médico, la iglesia parroquial, el Mercado, y varias urbanizaciones como el Jardín de Serracines, que colinda con la urbanización Paraje del Arzobispo en Ribatejada.

Para los amantes de la naturaleza, el municipio ofrece rutas de senderismo y áreas de picnic junto al río Torote y sus arroyos, donde se puede disfrutar del paisaje y la flora local. La caza y la pesca también son actividades populares en la zona, gracias a la riqueza faunística del territorio.

Historia y Cultura

La historia de Fresno de Torote se remonta al siglo XV, cuando fue fundado por el primer Marqués de Santillana como un lugar de residencia para sus jornaleros. En el siglo XVI, el municipio fue señorío de la Princesa de Éboli, y en el siglo XX fue frecuentado por Juan de Borbón, quien solía acudir a cazar en la zona. La iglesia de la Asunción de Nuestra Señora en Serracines es un lugar de interés histórico, ya que en su sacristía se encontró un ataúd con los restos de Juan Hurtado de Mendoza y Luján, segundo señor de Torote.

Comunicaciones y Transporte

Fresno de Torote está bien comunicado con los municipios vecinos y con Madrid gracias a las líneas de autobús operadas por ALSA. La línea 251 conecta Torrejón de Ardoz con Valdeavero y Alcalá de Henares, mientras que la línea 256 une Madrid (Canillejas) con Daganzo y Valdeavero. La estación de Canillejas de la línea 5 del Metro de Madrid es el punto de partida de la línea 256, facilitando el acceso a Fresno de Torote desde la capital.

Turismo Urbano y Ecuestre

El turismo urbano en Fresno de Torote se centra en la pedanía de Serracines, donde se pueden visitar la iglesia parroquial, el Ayuntamiento, y disfrutar de la vida local en el Mercado y las plazas. Para los amantes del turismo ecuestre, el municipio ofrece varias rutas de caballo por el campo y los bosques circundantes, permitiendo explorar la belleza natural de la zona de una manera única y emocionante.

Lugares de Interés

  • Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora: Un lugar de interés histórico y religioso en Serracines.
  • Ayuntamiento de Fresno de Torote: La sede del gobierno municipal, situada en Serracines.
  • Centro Médico: Ofrece servicios de salud a la población local.
  • Mercado: Un lugar vibrante donde se pueden adquirir todo tipo de productos.

Conclusión

Fresno de Torote es un municipio pequeño pero rico en historia y belleza natural, ubicado en la Comunidad de Madrid, España. A pesar de su tamaño, ofrece una variedad de actividades y atracciones para los visitantes, desde rutas de senderismo y áreas de picnic hasta la caza y la pesca. La pedanía de Serracines es el centro de la actividad social y comercial del municipio, con lugares de interés como la iglesia parroquial, el Ayuntamiento y el Mercado.

La historia de Fresno de Torote se remonta al siglo XV, y ha sido influenciada por figuras importantes como el primer Marqués de Santillana y la Princesa de Éboli. El municipio también ha sido frecuentado por personalidades como Juan de Borbón, quien solía acudir a cazar en la zona.

En resumen, Fresno de Torote es un destino ideal para aquellos que buscan explorar la naturaleza, la historia y la cultura de la Comunidad de Madrid. Con sus rutas de senderismo, áreas de picnic, iglesia parroquial y Mercado, hay algo para todos en este municipio pequeño pero lleno de encanto.

Recomendaciones

  • Visitar la iglesia parroquial de Serracines y su sacristía, donde se encuentra el ataúd con los restos de Juan Hurtado de Mendoza y Luján.
  • Disfrutar de las rutas de senderismo y áreas de picnic junto al río Torote y sus arroyos.
  • Explorar la pedanía de Serracines y sus lugares de interés, como el Ayuntamiento y el Mercado.
  • Practicar la caza y la pesca en la zona, gracias a la riqueza faunística del territorio.
  • Realizar rutas de caballo por el campo y los bosques circundantes, para explorar la belleza natural de la zona de una manera única y emocionante.

Google Maps con la ubicación del municipio de Fresno de Torote

Datos básicos

Fresno de Torote es un municipio y despoblado español de la Comunidad de Madrid, situado en la comarca natural de la Campiña del Henares. Está a 15 km de Alcalá de Henares y a 34 km de Madrid. Tiene una población de 2115 hab. concentrada en la pedanía de Serracines y sus urbanizaciones.

, ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *