Descubriendo el encanto de El Boalo: Un municipio español con historia, naturaleza y cultura

Mientras viajaba por la comunidad autónoma de Madrid, tuve la oportunidad de visitar un municipio que me dejó una impresión indeleble. El Boalo, un municipio que cuenta con una población de 8547 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2024, se encuentra a los pies de la vertiente meridional de la sierra de Guadarrama. La geografía de este lugar es impresionante, con tres núcleos de población: El Boalo, Cerceda y Mataelpino.

Geografía y clima

El Boalo limita al oeste con Becerril de la Sierra y Moralzarzal, y al norte y al este se encuentra Manzanares el Real. La geografía es montañosa, con una serie de riachuelos y arroyos que son afluentes o subafluentes del Manzanares. El clima es mediterráneo continentalizado, con inviernos fríos y veranos calurosos. Las precipitaciones son más intensas en otoño y primavera, con una media pluviométrica anual de alrededor de 1000 litros por m².

Historia y arquitectura

La historia de El Boalo se remonta a tiempos de la Reconquista, cuando la Comunidad de Villa y Tierra de Segovia llevó a cabo un proceso de repoblación en la vertiente meridional de la sierra de Guadarrama. La arquitectura es una mezcla de estilos, con iglesias y ermitas que datan de los siglos XVI y XVII. La iglesia de Nuestra Señora La Blanca, en Cerceda, es un monumento histórico artístico que destaca por su estilo gótico y su pila bautismal renacentista.

Transporte y comunicaciones

El Boalo cuenta con varias opciones de transporte, incluyendo la autovía del Noroeste (A-6, Madrid-La Coruña) y la M-607, que llega hasta Colmenar Viejo. También hay líneas regulares de autobuses que unen el municipio con Madrid y otros pueblos de la comarca. Algunas de las líneas de autobuses son:

  • Línea 672: Madrid (Moncloa) – Cerceda (por Matalpino)
  • Línea 672A: Madrid (Moncloa) – Cerceda (directo)
  • Línea 720: Colmenar Viejo (enlace no disponible) – Collado Villalba
  • Línea 724: Madrid (Plaza de Castilla) – Manzanares el Real – El Boalo
  • Línea 876: Madrid (Plaza de Castilla) – Moralzarzal – Collado Villalba
  • Línea N603: Madrid (Moncloa) – Villalba – Moralzarzal

Turismo y ocio

El Boalo ofrece una variedad de opciones para los turistas, incluyendo la visita a la iglesia de San Sebastián Mártir, en El Boalo, y la ermita de San Isidro Labrador, en Mataelpino. También hay áreas de ocio, como la de San Isidro Labrador, junto a la ermita del mismo nombre, y el Mirador de la Ponzonilla, a 1175 m de altitud. La Gruta de la Calera, situada en una zona sedimentaria formada por el río Samburiel, es otro enclave de interés ambiental y recreativo.

Restos arqueológicos

El Boalo cuenta con varios restos arqueológicos, incluyendo un túmulo de enterramiento neolítico en las riberas del río Samburiel, descubierto a principios del siglo XXI. También hay tumbas de origen visigodo (siglo VII) y un cementerio medieval en el Arroyo del Cerrillo.

En resumen, mi visita a El Boalo fue una experiencia enriquecedora, con una mezcla de historia, arquitectura, naturaleza y cultura. La geografía montañosa, el clima mediterráneo continentalizado y la variedad de opciones de transporte y comunicaciones hacen de este lugar un destino atractivo para los turistas.

Google Maps con la ubicación del municipio de El Boalo

Datos básicos

El Boalo es un municipio español de la comunidad autónoma de Madrid, a los pies de la vertiente meridional de la sierra de Guadarrama. El término municipal lo integran tres núcleos de población, El Boalo, Cerceda y Mataelpino. Cuenta con una población de 8547 habitantes.

,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *