Descubriendo Collado Mediano: Un Pueblo con Encanto en la Sierra de Guadarrama

A medida que me adentro en la sierra de Guadarrama, me encuentro con un pueblo que parece haber sido olvidado por el tiempo. Collado Mediano, con sus 7547 habitantes, es un municipio y localidad española que se encuentra situado al noroeste de la provincia de Madrid. La primera impresión que tengo al llegar es la de un pueblo alargado, con la mayoría de sus edificios desarrollados a lo largo de la calle Real o avenida principal.

Un Pueblo con Historia

La historia de Collado Mediano se remonta al periodo Calcolítico o Edad del Cobre, con restos arqueológicos que datan de esa época. También se han encontrado restos de pobladores romanos, con la descubierta de una posada romana a unos dos kilómetros del casco urbano. El pueblo no adquiere el carácter de villa hasta 1630, cuando Ana de Mendoza y Enríquez de Cabrera le concede carta de villazgo, separándose de la Villa de Manzanares el Real.

Transporte y Comunicaciones

Collado Mediano dispone de una estación de Cercanías Madrid perteneciente a la línea C-8, lo que facilita el acceso a la capital. También hay cuatro líneas de autobús que conectan el pueblo con Madrid capital, Guadarrama y otros municipios cercanos. La carretera M-601, M-623 y M-621 atraviesan el término municipal, lo que permite una fácil comunicación con el resto de la región.

Economía y Educación

La economía de Collado Mediano ha evolucionado con el tiempo. Antiguamente, la cantería, agricultura y ganadería eran las principales actividades económicas. En la actualidad, el sector servicios es el predominante, aunque la ganadería extensiva sigue siendo importante. En cuanto a la educación, hay un centro público de primer ciclo de Educación Infantil, un colegio público de Educación Infantil y Primaria y un Instituto de Educación Secundaria que escolariza a alumnos de Collado Mediano y municipios cercanos.

Patrimonio y Cultura

El patrimonio de Collado Mediano es rico y diverso. La Iglesia de San Ildefonso, la Ermita de Nuestra Señora del Rosario y las ruinas romanas son solo algunos de los lugares de interés que se pueden visitar. El Monumento AU, el Parque municipal y la Finca el Robladillo son otros lugares que destacan por su belleza y significado. La vivienda unifamiliar Casa Varela, diseñada por el arquitecto Alejandro de la Sota en 1964, es un ejemplo de arquitectura moderna en el pueblo.

Fiestas y Tradiciones

Las fiestas de Collado Mediano son una experiencia única. El 23 de enero se celebran las Fiestas de San Ildefonso, con misa y procesión por las calles del pueblo. El 24 de enero se celebra Nuestra Señora de La Paz, y en la última semana de agosto se celebran las Fiestas del Santísimo Cristo de la Caridad. Estas fiestas incluyen encierros, feria de novilladas y otros eventos que atraen a visitantes de toda la región.

Conclusión

Collado Mediano es un pueblo que tiene mucho que ofrecer. Su rica historia, su patrimonio cultural y su belleza natural lo convierten en un destino turístico atractivo. La combinación de tradición y modernidad, la hospitalidad de sus habitantes y la facilidad de acceso lo hacen un lugar ideal para visitar y disfrutar. Si estás buscando un lugar para escapar de la rutina y conectar con la naturaleza y la cultura, Collado Mediano es definitivamente un destino que debes considerar.

Lugares de Interés

  • Iglesia de San Ildefonso
  • Ermita de Nuestra Señora del Rosario
  • Ruinas romanas
  • Monumento AU
  • Parque municipal
  • Finca el Robladillo
  • Casa Varela
  • La Cobañera
  • El Ancla

Servicios

  • Estación de Cercanías Madrid
  • Líneas de autobús
  • Restaurantes y bares
  • Tiendas y supermercados
  • Servicios de alojamiento
  • Actividades al aire libre

Google Maps con la ubicación del municipio de Collado Mediano

Datos básicos

Collado Mediano es un municipio y localidad española de la Comunidad de Madrid. El término, situado al noroeste de la provincia, en la sierra de Guadarrama, cuenta con una población de 7547 habitantes.

, ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *