Ciempozuelos, un municipio y localidad española ubicada en el sur de la Comunidad de Madrid, es un destino que combina la riqueza de la historia, la belleza natural y la vibrante vida cultural. Con una población de 26.140 habitantes según el INE 2024, y una altitud media de 568 metros, Ciempozuelos se encuentra en la comarca de las Vegas, un paraje llano pero salpicado con algunas colinas. La localidad limita al norte con San Martín de la Vega y Valdemoro, al este con Titulcia y Chinchón, al sur con Aranjuez y Seseña (Toledo), y al oeste de nuevo con Valdemoro.
Geografía y Clima
La geografía de Ciempozuelos está definida por el río Jarama, que marca su límite oriental y es parte del parque regional del Sureste, una zona con mayor vegetación del municipio. En contraste, la parte occidental es más yermo debido a la presencia de yeso en el suelo. Esta diversidad geográfica ofrece una variedad de paisajes y ecosistemas que explorar.
Orígenes y Etimología
El origen del nombre de Ciempozuelos se remonta a la existencia de un canal que surtía la fuente de la plaza del pueblo. Debido a que el manantial que lo alimentaba no era abundante, se construyeron numerosos pozos, lo que dio lugar al nombre “Ciempozuelos”. La historia de la localidad se remonta a la época romana, con asentamientos conocidos como Ischadia, que significa tierra de higuerales.
Transporte
Ciempozuelos cuenta con una estación de ferrocarril desde 1851, gracias a la línea férrea Madrid-Aranjuez, que hoy forma parte de la red de Cercanías Madrid en la línea C-3 (Aranjuez – Madrid – El Escorial). Además, dispone de una línea urbana circular y varias líneas interurbanas que conectan la localidad con otros municipios y Madrid. Estas líneas facilitan el acceso a Ciempozuelos y permiten a los visitantes explorar la región con facilidad.
Monumentos y Lugares de Interés
Ciempozuelos es rico en monumentos y lugares de interés. Algunos de los más destacados incluyen:
- Parroquia de Santa María Magdalena: Una hermosa iglesia barroca con un torreón hecho de piedra de Colmenar, que data de los siglos XVI-XVII. Su retablo es obra del famoso pintor Claudio Coello.
- Fuente de Ventura Rodríguez: Una fuente de cuatro caños situada en la plaza del mismo nombre, acompañada de placas con diferentes obras del arquitecto ciempozueleño y la escultura de la Aguadora.
- Convento de Las Clarisas: Un convento del siglo XVII que refleja la rica historia religiosa de la localidad.
- Ermita de Nuestra Señora del Consuelo: Una ermita neoclásica del siglo XVII, dedicada a la patrona de Ciempozuelos.
- Salinas Espartinas: Declaradas Bien de Interés Cultural, son las segundas salinas más importantes de Europa y ofrecen una visión única de la industria salinera.
- Arquitectura hospitalaria: Los hospitales psiquiátricos neogóticos, con museos en su interior, son testimonio de la historia de la asistencia sanitaria en la región.
- Plaza de la Constitución: Una típica plaza castellana con soportales y columnas de madera, que alberga el antiguo y el nuevo Ayuntamiento, así como una farola de estilo fernandino.
Cultura y Educación
Ciempozuelos cuenta con una variedad de centros educativos, incluyendo escuelas infantiles, colegios de educación infantil y primaria, institutos de educación secundaria, y la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, perteneciente a la Universidad Pontificia Comillas. La biblioteca municipal Almudena Grandes, con su moderna estructura de cristal y tres plantas, ofrece un espacio para el estudio y la lectura.
Google Maps con la ubicación del municipio de Ciempozuelos
Datos básicos
Ciempozuelos es un municipio y localidad española del sur de la Comunidad de Madrid. El término municipal, ubicado en la comarca de las Vegas, tiene una población de 26 140 habitantes. La altitud media es de 568 m.