Colmenarejo, un municipio y localidad española situada en la Comunidad de Madrid, es un destino turístico que ofrece una rica experiencia para aquellos que buscan explorar la naturaleza, la historia y la arquitectura. Ubicado en el noroeste de la región, en las estribaciones de la sierra de Guadarrama, Colmenarejo se encuentra a una altitud de 899 metros sobre el nivel del mar y a 37 kilómetros de distancia de la capital, Madrid.
Geografía y Clima
La geografía de Colmenarejo es caracterizada por su ubicación en el camino de Madrid a El Escorial, una vez superado el pie de sierra del Guadarrama, entre Galapagar y Valdemorillo. El clima en Colmenarejo es mediterráneo, con estaciones más pronunciadas debido a la altitud y la lejanía del mar. Esto ofrece una variedad de paisajes y condiciones climáticas a lo largo del año, desde veranos cálidos hasta inviernos fríos, lo que lo hace atractivo para diferentes tipos de turismo, incluyendo el ecuestre y el urbano.
Historia
El origen de Colmenarejo se remonta al Medievo, concretamente a la mitad del siglo XII, después de la fundación de la villa de Colmenar Viejo en 1136. La historia del lugar está estrechamente ligada a la expansión de los ganaderos segovianos que cruzaron la sierra de Guadarrama en dirección sur en busca de pastos para el ganado, creando posadas y cabañas de pastores junto a la Cañada Real de Las Merinas y la Cañada Real Segoviana. A partir de ese núcleo, denominado en documentos medievales “Colmenar de Don Mateo”, se creó un núcleo de población que, por su dimensión reducida en relación con Colmenar Viejo, comenzó a denominarse “Colmenarejo”.
Transporte
Colmenarejo cuenta con varias líneas de autobús que conectan el municipio con Madrid y otros municipios cercanos, facilitando el acceso a turistas y residentes. Estas líneas de autobús son operadas por la empresa Julián de Castro, S.L. y ofrecen una conexión regular con la capital y otros puntos de interés en la región.
- Línea 630: Conecta Collado Villalba (estación) con Galapagar, Colmenarejo y Valdemorillo.
- Línea 631: Une Madrid (Moncloa) con Torrelodones (Colonia), Galapagar y Colmenarejo.
- Línea 633: Conecta Majadahonda (Hospital) con Torrelodones (Colonia), Galapagar y Colmenarejo.
- Línea 634: Es una línea que opera dentro de Colmenarejo, conectándolo con Galapagar y Galapagar (La Navata).
- Línea N904: Es una línea nocturna que conecta Madrid (Moncloa) con Torrelodones (Colonia), Galapagar y Colmenarejo.
Lugares de Interés
Colmenarejo es rico en monumentos y lugares de interés, tanto de tipo religioso como civil, que reflejan su historia y patrimonio cultural. Algunos de los lugares más destacados incluyen:
- Iglesia de Santiago Ápostol: Una iglesia situada en la plaza del ayuntamiento, construida en el siglo XVI, que combina estilos gótico y renacentista.
- Fuente y pilas del Navazo y fuente del Pozuelo: Del siglo XVII, estos lugares tradicionales de aprovisionamiento de agua son testigos de la historia del municipio.
- Ermita de la Virgen de la Soledad: Un lugar de culto que ofrece un espacio para la reflexión y la conexión espiritual.
- Casas tradicionales de la colonia de Santiago: Ejemplos de la arquitectura tradicional de la región, que dan una idea de cómo vivían los habitantes en el pasado.
- Plaza de la Constitución: Un espacio público que sirve como centro de la vida social y comunitaria del municipio.
- Antiguas minas de cobre y malaquita: Un lugar que recuerda la actividad minera en la región y su importancia económ
Google Maps con la ubicación del municipio de Colmenarejo
Datos básicos
Colmenarejo es un municipio y localidad española de la Comunidad de Madrid, situado en el noroeste de la región, en las estribaciones de la sierra de Guadarrama, a 899 metros de altitud y a 37 kilómetros de distancia de la capital.