Conociendo lugares en La Cabrera

Mientras viajo por el mundo, siempre estoy en busca de lugares que me permitan conectar con la naturaleza y la historia. La Cabrera, un municipio ubicado en la Comunidad de Madrid, es uno de esos lugares que me ha llamado la atención. Con una población de 2922 habitantes, según el INE 2024, este pequeño municipio se encuentra en la comarca de la Sierra Norte de Madrid, a unos 56 km de la capital.

Geografía y Orografía

La geografía de La Cabrera es característica de la sierra de La Cabrera, que se establece como límite natural al norte. El municipio se sitúa en la parte más oriental de la sierra, con una altitud sobre el nivel del mar de unos 1038 m. El macizo granítico de origen paleozoico configura un escenario berroqueño de rocas de granito y granodiorita. Las cumbres de Cancho Gordo, Pico del Miel y Cerro de La Cabeza son algunos de los puntos más destacados de la sierra.

La flora de la zona es variada, con árboles y matorrales de la ladera sur de la sierra, como jarales, melojos, encinas, chopos o sauces. Los arroyos y fuentes, como el arroyo del Alfrecho, que vierte sus aguas al río Jarama, también son característicos de la zona.

Historia

La historia de La Cabrera se remonta a mediados del siglo XIX, cuando el lugar tenía contabilizada una población de 280 habitantes. La localidad aparece descrita en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, donde se describe la situación del pueblo, su clima, su iglesia parroquial y sus fuentes de agua.

Transporte Público

La Cabrera cuenta con 8 líneas de autobús que la conectan con Madrid y otros municipios de la zona. Seis de estas líneas comienzan su recorrido en el intercambiador de Plaza de Castilla, y están operadas por las empresas ALSA e Interbús.

Lugares de Interés

La Cabrera cuenta con varios lugares de interés, como el Potro de herrar, ubicado en la calle Carlos Jiménez Díaz, que se usaba para inmovilizar caballerías al herrarlas o realizarles curas con comodidad y sin riesgos. La Tumba del moro, una pequeña necrópolis visigótica vinculada a un asentamiento del siglo VII, también es un lugar de interés.

El Convento de San Antonio, edificio románico ubicado en la falda del Cancho Gordo, a unos 2 km del casco urbano, es otro lugar que destaca. La Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, ubicada en la céntrica plaza de la Concordia, dispone de una nave central, una sacristía, y una torre campanario con reloj.

El jardín botánico Villa San Roque, donde se muestra la vegetación típica de la zona y se ayuda a conocer la flora y la fauna asociada, es otro lugar que merece la pena visitar. Los restos del Castro de la Cabeza, que se extienden cuesta abajo, a través de terrazas, también son un lugar de interés histórico y cultural.

Lugares de Interés en La Cabrera

La Cabrera es un municipio que cuenta con una gran variedad de lugares de interés, desde monumentos históricos hasta espacios naturales. A continuación, se presentan algunos de los lugares más destacados que se pueden visitar en La Cabrera:

1. Potro de herrar

El Potro de herrar es un monumento histórico ubicado en la calle Carlos Jiménez Díaz, en el corazón del municipio. Este potro se utilizaba en el pasado para inmovilizar caballerías al herrarlas o realizarles curas con comodidad y sin riesgos. Es un ejemplo de la importancia que tuvo la ganadería y la agricultura en la economía local.

2. Tumba del moro

La Tumba del moro es una pequeña necrópolis visigótica que data del siglo VII. Se encuentra en un lugar tranquilo y cuenta con diez sepulturas, nueve de ellas fosas simples y otra de perfil antropomorfo. Esta tumba es un testimonio de la presencia visigoda en la zona y ofrece una visión fascinante de la historia y la cultura de la época.

3. Convento de San Antonio

El Convento de San Antonio es un edificio románico ubicado en la falda del Cancho Gordo, a unos 2 km del casco urbano. Varias rutas naturalistas pasan a sus pies, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la historia. El convento es un ejemplo de la arquitectura románica de la zona y cuenta con una rica historia que se remonta a la Edad Media.

4. Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción

La Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción es un monumento histórico que se encuentra en la céntrica plaza de la Concordia. La iglesia cuenta con una nave central, una sacristía y una torre campanario con reloj. Alberga imágenes de la Purísima Concepción, San Antonio y San Lucas, y en el altar mayor se encuentra un Cristo y una imagen de Nuestra Señora del Carmen. La iglesia es un ejemplo de la arquitectura religiosa de la zona y cuenta con una rica historia que se remonta al siglo XVI.

5. Castro de la Cabeza

El Castro de la Cabeza es un poblado ibérico-carpetano que se encuentra entre las cumbres del Cancho de la Cabeza. Se extiende cuesta abajo, a través de terrazas, y ofrece una visión fascinante de la historia y la cultura de la época. El castro es un testimonio de la presencia ibérica en la zona y cuenta con una rica historia que se remonta a la Edad del Hierro.

6. Jardín botánico Villa San Roque

El jardín botánico Villa San Roque es un espacio natural que se encuentra en el municipio de La Cabrera. En este jardín se muestra la vegetación típica de la zona y se ayuda a conocer la flora y la fauna asociada. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la botánica, y ofrece una visión fascinante de la biodiversidad de la zona.

Conclusión

La Cabrera es un municipio que ofrece una gran variedad de lugares de interés, desde su geografía y orografía hasta su historia y cultura. La conexión con la naturaleza y la historia es algo que siempre estoy en busca de, y La Cabrera es un lugar que me ha permitido conectar con ambas de manera única. Si estás en busca de un lugar que te permita escapar de la rutina y conectar con la naturaleza y la historia, La Cabrera es un lugar que debes considerar visitar.

Google Maps con la ubicación del municipio de La Cabrera

Datos básicos

La Cabrera es un municipio y localidad española de la Comunidad de Madrid. Ubicado en el norte de la comunidad autónoma, al sur de la sierra homónima, el término municipal cuenta con una población de 2922 habitantes

, ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *