Cervera de Buitrago: Un Pueblo con Encanto en la Comunidad de Madrid

Mientras recorro los caminos de España, me encuentro con un pueblo que me llama la atención por su belleza natural y su rica historia. Cervera de Buitrago, un municipio y localidad española de la Comunidad de Madrid, es un lugar que vale la pena visitar. Con una población de solo 161 habitantes, según el INE 2024, este pueblo tiene un encanto especial que lo hace destacar en la región.

Geografía y Ubicación

Cervera de Buitrago se encuentra situado en la comarca de la Sierra Norte, a unos 80 km de Madrid. Limita al norte con el término de Robledillo de la Jara, al este con El Atazar, al sur con Patones y el Berrueco, y al oeste con Puentes Viejas. La geografía del pueblo es montañosa, con un relieve accidentado que ofrece vistas impresionantes del entorno.

Historia y Orígenes

La historia de Cervera de Buitrago se remonta a la época árabe, aunque su importancia surge con la repoblación cristiana. Los pastores de Sepúlveda fueron los encargados de repoblar y explotar la comarca. Los primeros datos escritos sobre la historia de Cervera están ligados a la persona de Miguel Díaz Peñacorba, un personaje importante en el proceso de colonización de los territorios que actualmente ocupa la República de San Salvador.

Arquitectura y Viviendas

La vivienda rural típica de Cervera es una construcción tradicional de la sierra de Guadarrama. Los muros son de mampostería, compuestos por lajas de granito y pizarra asentados en seco, que ocasionalmente aparecen enripiadas o trabadas con pellas de barro. La cubierta, dispuesta a dos o tres aguas, está sostenida por una estructura interna de madera, que exteriormente se protege con faldones de teja curva. La funcionalidad y la adaptación al medio son algunos de los rasgos característicos de estas viviendas.

Iglesia de Santa María

En el pueblo se encuentra la iglesia de Santa María, un edificio religioso que data de la época medieval. La iglesia es un ejemplo de la arquitectura religiosa de la región, con una fachada sencilla y un interior que alberga varias obras de arte.

Transporte Público

El municipio cuenta con dos líneas de autobús, aunque ninguna de ellas llega a Madrid capital. Las líneas son operadas por ALSA y conectan Cervera de Buitrago con otros pueblos de la región.

Turismo y Actividades

Cervera de Buitrago es un pueblo que ha apostado por el turismo rural, aprovechando el importante recurso turístico que es el embalse del Atazar. El pueblo dispone de 20 alojamientos rurales, más otros 10 en construcción, un camping de 2.ª categoría y un albergue municipal. Además, en su término está instalado un club náutico, desde el que varias empresas de turismo náutico ofrecen sus servicios, como cursos de vela, windsurf, piragüismo, etc.

Proyectos de Futuro

El municipio tiene varios proyectos de futuro que pretenden convertir este pueblo en un enclave turístico de calidad, así como mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes. Está en proyecto la construcción de viviendas sociales y de una residencia de ancianos, donde poder atender las necesidades de los habitantes más ancianos.

Evolución de la Deuda Viva

Entre los años 2008 a 2014, el ayuntamiento de Cervera de Buitrago no ha tenido deuda viva, lo que demuestra la buena gestión económica del municipio.

En resumen, Cervera de Buitrago es un pueblo que ofrece una gran cantidad de atractivos turísticos, desde su arquitectura tradicional hasta sus actividades al aire libre. Es un lugar que vale la pena visitar, especialmente para aquellos que buscan un destino tranquilo y natural en la Comunidad de Madrid.

Google Maps con la ubicación del municipio de Cervera de Buitrago

Datos básicos

Cervera de Buitrago es un municipio y una localidad española de la Comunidad de Madrid. Ubicado en la comarca de la Sierra Norte, cuenta con una población de 161 habitantes.

, ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *