Recorrido de la Línea 1 en Buenos Aires

La línea 1 es una línea de colectivos de Buenos Aires, operada por la empresa Transportes San Cayetano S.A.C. Esta línea conecta la Estación Morón, ubicada en la Zona Oeste del conurbano bonaerense, con la Plaza Primera Junta, en el barrio porteño de Caballito. El recorrido circula por los siguientes barrios de CABA y localidades de la zona norte del gran Buenos Aires: En la ciudad de Buenos aires: Caballito, Parque Chacabuco, Flores, Floresta, Villa Luro y Liniers. En la provincia de Buenos Aires: Ciudadela, Ramos Mejía, Villa Sarmiento, Haedo y Morón. Ramales y recorridos Ramal A: Estación Morón –

Continuar lectura

Plaza de Mayo: El Corazón de la Argentina

Me encanta explorar las ciudades vibrantes y descubrir sus secretos escondidos. En mi recorrido por la ciudad, me encontré con una Plaza emblemática que me dejó sin aliento. Rodeada de edificios históricos como la Casa Rosada y la Catedral, me conecté con el pasado de la ciudad. La arquitectura impresionante y el ambiente tranquilo me invitaron a dar un paseo y admirar los monumentos. La Plaza de Mayo es un lugar lleno de historia, donde se entrelazan momentos célebres y reclamos por justicia. Visité el Museo del Bicentenario y el Cabildo, y me recomendó conocer la Catedral. La Casa Rosada,

Continuar lectura

El Paseo de la Historieta: Donde Isidoro y otros Clásicos Cobran Vida

Me sumerjo en la vibrante energía de esta ciudad, donde cada esquina esconde una historia y cada monumento es un tributo a la cultura local. El Paseo de la Historieta es un tesoro escondido, un viaje a través del tiempo donde los personajes de mi infancia cobran vida. La estatua de Isidoro, el porteño canchero y picarón, me recibe con una sonrisa y me invita a descubrir los secretos de esta ciudad. Cada paso revela un nuevo descubrimiento: Mafalda, el Loco Chávez, el Negro Raúl, todos ellos vigilantes de la memoria colectiva. La arquitectura del paseo, con sus murales y

Continuar lectura

Enero cultural en La Costa: Teatro, música, humor y más

La Municipalidad de La Costa y el Instituto Cultural bonaerense unen fuerzas para presentar una diversa oferta cultural en el distrito durante enero. Bajo el lema “La felicidad de compartir”, la programación incluye: Esta alianza busca fomentar la participación cultural y el encuentro comunitario en La Costa, promoviendo la diversidad y el acceso a las artes. Esta es la agenda de actividades prevista: INFANCIAS CULTURA RODANTE EN LA ARENA -Jueves 9 y viernes 10 a las 18.00Parador ReCreo – Av. Costanera entre 39 y 40 (Santa Teresita) -Sábado 11 y domingo 12 a las 18.00Parador Municipal – Av. Costanera 3000

Continuar lectura

Graciela Borgna visita Casa de Catamarca: Un encuentro cultural

La reconocida escritora, actriz, profesora de teatro y docente, Graciela Borgna, visitó recientemente la Casa de Catamarca en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en respuesta a una invitación especial de la secretaria de la institución, Anina Moscone. Borgna, quien había visitado la Casa años atrás, manifestó su grata sorpresa por el renovado diseño de sus instalaciones, destacando el confort, la calidez y el espíritu de trabajo que permea cada sector. Durante el encuentro, se le extendieron felicitaciones por su libro dedicado a Ezequiel Soria, figura destacada de la cultura catamarqueña. La obra revela aspectos poco conocidos de la

Continuar lectura

Vacunación contra el dengue: Nueva etapa en la Ciudad de Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires ha iniciado una nueva etapa en la vacunación contra el dengue, con la aplicación de segundas dosis para aquellos que han transcurrido 90 días desde su primera aplicación, y la inclusión del quinquenio de 25 a 29 años en el plan de vacunación. El plan avanza progresivamente y en etapas, siguiendo los lineamientos nacionales y según la disponibilidad de vacunas. Para acceder a la vacuna, es necesario ser residente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presentarse con turno asignado, obtenido a través de la página oficial del Ministerio de Salud de la Ciudad.

Continuar lectura

El PRO cierra el año con mensaje de optimismo

El partido PRO (Propuesta Republicana) de Argentina cerró el año con un mensaje de optimismo y compromiso. Destacaron los logros alcanzados en 2024, como la reducción de la pobreza y la recuperación económica. El partido resaltó su papel en la oposición, colaborando con el oficialismo para impulsar reformas esenciales. “La historia no se escribe en un día, pero 2024 marcó el inicio de un nuevo camino”, afirmaron. El PRO destacó su contribución al oficialismo para impulsar reformas, como la reducción del déficit y la apertura a la libertad. También reafirmó su compromiso con la defensa de la República. “Seguiremos defendiendo

Continuar lectura

Argentina: La economía cambia de rumbo

La economía argentina experimenta un cambio significativo después de meses de ajustes y reformas. El plan económico de Javier Milei comienza a mostrar resultados positivos, con una reducción notable de la pobreza. La tasa de pobreza disminuyó del 55% en el primer trimestre al 38,9% en el tercer trimestre, según datos oficiales. La recuperación económica, el aumento de los salarios reales y la disminución del desempleo contribuyeron a esta tendencia. La inversión privada aumentó gracias a la desregulación y la generación de certidumbre en la economía. El PIB creció un 3,9% en el tercer trimestre, superando expectativas. Daniel Fernández, profesor

Continuar lectura

Un Viaje por el Arte y la Cultura en el Teatro de Repertorio

Me sumerjo en la vibrante ciudad de Florida, Provincia de Buenos Aires, y descubro el Teatro de Repertorio, un espacio cultural con más de 30 años de trayectoria. Este espacio dedicado a las artes escénicas me cautiva con su cartelera variada y obras de alta calidad. Disfruto de un ambiente acogedor y la excelente disposición de la sala, que permite una visión cercana y completa del escenario. La profesionalidad de los actores y la impecable dirección me dejan sin aliento. La “Vieja Dama” y “Ardiente Paciencia” son solo algunas de las obras que me han maravillado. El teatro cuenta con

Continuar lectura

La Joya Escondida de Villa Martelli: Plaza Almafuerte

Al explorar los rincones de esta ciudad vibrante, descubrí la Plaza Almafuerte, un oasis urbano que combina seguridad, diversión y naturaleza. Recientemente renovada, su diseño moderno y amplio espacio me impresionaron. Un destacamento policial garantiza la seguridad, mientras que el área de juegos infantiles, con pisos coloridos y equipamiento diverso, deleita a los más pequeños. Los amantes de los deportes disfrutarán de canchas de básquetbol, pingpong y papifutbol. Para momentos de relajación, hay espacios para picnic y una zona canina. La plaza también alberga una feria los viernes y sábados de 14 a 19 horas, convirtiéndose en un punto de

Continuar lectura