Mapa del barrio Flores

Mapa y calles, información general del barrio Flores

Conocé el corazón de Flores: Explorá nuestro mapa de calles y avenidas

Ubicado en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, el barrio de Flores es un verdadero tesoro escondido. Con sus calles empedradas, avenidas arboladas y rincones llenos de historia, es un lugar que merece ser explorado.

En este post, te presentamos un mapa detallado de las calles y avenidas del barrio de Flores, para que puedas conocer mejor esta joya de la ciudad. Desde la Avenida Rivadavia hasta la calle San Pedrito, te mostramos los lugares más emblemáticos y los secretos mejor guardados del barrio.

¿Preparado para descubrir Flores?

Mapa del barrio Flores

Imagen del mapa

Mapa del barrio Flores
Mapa del barrio Flores

Google Maps con la ubicación del barrio Flores

Calles y Avenidas

Aquí te dejo una lista de algunas de las principales calles y avenidas del barrio de Flores en la Ciudad de Buenos Aires:

Avenidas:

  • Avenida Rivadavia
  • Avenida Varela
  • Avenida San Pedrito
  • Avenida Directorio
  • Avenida Juan Bautista Alberdi
  • Avenida Avellaneda
  • Avenida Gaona
  • Avenida Eva Perón
  • Avenida Asamblea
  • Avenida Castañares
  • Avenida Riestra
  • Avenida Perito Moreno
  • Avenida Lacarra
  • Avenida Lafuente
  • Avenida Coronel Esteban Bonorino
  • Avenida Carabobo
  • Avenida Tte Gral Donato Álvarez
  • Avenida Boyacá
  • Avenida Nazca

Calles:

  • Calle Franklin
  • Calle Argerich
  • Calle Helguera
  • Calle Cuenca
  • Calle Terrada
  • Calle Condarco
  • Calle La Porteña
  • Calle General José Gervasio Artigas
  • Calle Estado plurinacional de Bolivia
  • Calle Fray Cayetano Rodríguez
  • Calle Caracas
  • Calle Granaderos
  • Calle Gavilán
  • Calle Fray Luis Beltrán
  • Calle Terrero
  • Calle Curapaligue
  • Calle Pumacahua
  • Calle Camacuá
  • Calle Lautaro
  • Calle Rivera Indarte
  • Calle Membrillar
  • Calle Pedernera
  • Calle Culpina
  • Calle Neuquén
  • Calle Páez
  • Calle Felipe Vallese
  • Calle Morón
  • Calle Mendez de Andes
  • Calle Dr. Juan Felipe Aranguren
  • Calle Bacacay
  • Calle Bogotá
  • Calle Yerbal
  • Calle Coronel Ramón L Falcón
  • Calle José Bonifacio
  • Calle Francisco Bilbao
  • Calle Gregorio de Laferrére
  • Calle Baldomero Fernández Moreno
  • Calle Primera Junta
  • Calle Teniente Coronel Casimiro Recuero
  • Calle Zuviría
  • Calle Santander
  • Calle Avelino Díaz
  • Calle Balbastro
  • Calle Saraza
  • Calle Echeandía
  • Calle Portela
  • Calle José Marti
  • Calle Quirno

Autopistas

  • Autopista 25 de Mayo
  • Autopista Héctor Cámpora
  • Autopista Luis Dellepiane

Otras vías importantes:

  • Plaza Flores (plaza central del barrio)
  • Calle Corrientes (límite con el barrio de Caballito)
  • Calle José María Moreno (límite con el barrio de Parque Chacabuco)

Buscar más información

Ten en cuenta que esta lista no es exhaustiva, pero te da una idea de las principales vías del barrio.

Puntos de interés

Aquí te dejo algunos puntos de interés en el barrio de Flores y cercanía:

1. Plaza Flores: La plaza central del barrio, rodeada de cafés, restaurantes y tiendas.

2. Iglesia de San José de Flores: Una hermosa iglesia neogótica del siglo XIX.

3. Museo de la Ciudad de Buenos Aires: Un museo que muestra la historia y la cultura de la ciudad.

4. Mercado de Flores: Un mercado tradicional donde encontrarás productos frescos y artesanías.

5. Parque Chacabuco: Un gran parque público con áreas verdes, lagos y senderos para caminar.

6. Estadio Flores: El estadio del Club Atlético Flores, equipo de fútbol local.

7. Avenida Rivadavia: La avenida principal del barrio, llena de tiendas, cafés y restaurantes.

8. Calle San Pedrito: Una calle empedrada con un encanto especial, rodeada de tiendas y cafés.

9. Biblioteca Pública Municipal: Una biblioteca con una gran variedad de libros y recursos.

10. Feria de Flores: Una feria de artesanías y productos locales que se realiza todos los fines de semana.

Espero que esta lista te sea útil.

Transporte

Aquí te dejo información sobre las opciones de transporte público en el barrio de Flores, Ciudad de Buenos Aires:

Colectivos (Ómnibus)

  • Línea 1: Avenida Rivadavia – Plaza de Mayo
  • Línea 2: Avenida San Pedrito – Plaza de Mayo
  • Línea 5: Avenida Rivadavia – Estación Constitución
  • Línea 8: Avenida San Pedrito – Estación Once
  • Línea 22: Avenida Rivadavia – Estación Retiro
  • Línea 24: Avenida San Pedrito – Estación Retiro
  • Línea 28: Avenida Rivadavia – Estación Constitución
  • Línea 53: Avenida San Pedrito – Estación Once
  • Línea 60: Avenida Rivadavia – Estación Retiro
  • Línea 64: Avenida San Pedrito – Estación Retiro
  • Línea 74: Avenida Rivadavia – Estación Constitución
  • Línea 86: Avenida San Pedrito – Estación Once
  • Línea 103: Avenida Rivadavia – Estación Retiro
  • Línea 126: Avenida San Pedrito – Estación Retiro
  • Línea 132: Avenida Rivadavia – Estación Constitución
  • Línea 141: Avenida San Pedrito – Estación Once
  • Línea 150: Avenida Rivadavia – Estación Retiro
  • Línea 160: Avenida San Pedrito – Estación Retiro

Subte (Metro)

  • Línea A: Estación Flores (intersección con Avenida Rivadavia)
  • Línea E: Estación Flores (intersección con Avenida San Pedrito)

Trenes

  • Línea Sarmiento: Estación Flores (intersección con Avenida Rivadavia)
  • Línea Sarmiento: Estación Floresta (a pocos pasos del barrio)

Bicisendas

  • Avenida Rivadavia: carril bici en ambos sentidos
  • Avenida San Pedrito: carril bici en ambos sentidos

Espero que esta información te sea útil.

Flores es un barrio oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, ubicado en la Comuna 7.

Está delimitado por varias avenidas y calles, y limita con los barrios de Villa Santa Rita y Villa Mitre al norte, Caballito y Parque Chacabuco al este, Nueva Pompeya y Villa Soldati al sur, y Parque Avellaneda y Floresta al oeste.

El barrio tiene una superficie de 8,6 km² y una población de alrededor de 142.695 habitantes según el censo de 2001, lo que lo convierte en uno de los barrios más poblados de la ciudad.

La densidad poblacional es de 16.592,4 habitantes/km².

Flores tiene una rica historia que se remonta a la época colonial, cuando era un pueblo a la vera del Camino Real del Oeste.

En 1812, el general Manuel Belgrano hizo campamento en Flores en su marcha hacia la Villa del Rosario, donde crearía la bandera Nacional.

En 1859, se firmó el Pacto de Unión Nacional en Flores, que dispuso la reincorporación del estado de Buenos Aires a la Confederación Argentina.

Hasta 1888, Flores fue un partido rural de la provincia de Buenos Aires, pero ese año fue integrado a la ciudad de Buenos Aires.

En la actualidad, Flores es un barrio con una gran variedad de estilos arquitectónicos, desde casas de una o dos plantas de los estilos art nouveau y art déco hasta modernos edificios de departamentos.

El centro comercial del barrio es muy populoso y cuenta con varios edificios históricos, como la Basílica de San José de Flores, de 1883.

Flores también es conocido por su rica vida cultural, con varios escritores y artistas que han nacido o vivido en el barrio, como Roberto Arlt, Baldomero Fernández Moreno y César Aira.

Además, el barrio es famoso por su música popular, especialmente el tango, y cuenta con varios billares y cafés que han sido frecuentados por jugadores de billar y músicos de tango.

Aquí te dejo la información organizada en una tabla:

CategoríaDescripción
PaísArgentina
CiudadBuenos Aires
Ubicación34°38′00″S 58°28′00″O
Superficie8,6 km²
LímitesGaona, Donato Álvarez, Curapaligüe, Directorio, Carabobo, Castañares, Camilo Torres y Tenorio, Riestra, Agustín de Vedia, Fernández de la Cruz, Varela, Perito Moreno, Lacarra, Dellepiane, Autopista 25 de Mayo, Portela, Cuenca
Población142.695 hab.
Densidad16.592,4 hab./km²
Día del barrio31 de mayo

Conclusión

En resumen, el barrio de Flores es un verdadero tesoro escondido en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires. Con sus calles empedradas, avenidas arboladas y rincones llenos de historia, es un lugar que merece ser explorado. Esperamos que este mapa te haya sido útil para conocer mejor el barrio y sus alrededores. ¡No dudes en compartir tus propias experiencias y recomendaciones sobre Flores en los comentarios!

¿Querés saber más sobre otros barrios de la Ciudad de Buenos Aires? ¡No te pierdas nuestros próximos posts!

, , ,

Más de mapas, calles y avenidas